ALZ101_HELO_H145.png
 

VUELO EXCLUSIVO PARA MONOMOTORES DE PISTÓN

 

Historia: Italia, oficialmente la República Italiana, es un país bicontinental; su territorio está en Europa del Sur y en el norte de África; su territorio europeo lo conforma la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña; en África se encuentran las islas Pelagias y la isla de Pantelaria. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo.

Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización de Nuraga, los etruscos, los griegos y los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 49, el país con mayor número del mundo.

Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada. Otras ciudades importantes son Milán, centro de finanzas y de industria, y la capital de la Moda, Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G8 o grupo de las ocho naciones más industrializadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida alta, encontrándose en 2005 entre las ocho primeras del mundo.

 

                     

                            

Vuelo: Bordeando la costa hacia el noroeste con el monomotor de pistón, llegaremos a nuestro destino, en la costa italiana. 

 

 

La provincia de Pescara nace en 1927 tras la fundación de la ciudad del mismo nombre, de la unión de dos burgos históricos rivales: Pescara y Castellammare Adriatico, divididos por el río Aterno.  El territorio se extiende desde el litoral adriático hasta las cumbres de los macizos de la zona central de los Apeninos. Limita al norte con la provincia de Teramo, al nordeste con el Mar Adriático, al este con Chieti, y al sur y al oeste con L’Aquila.

Con el desarrollo de la provincia, los ciudadanos de Pescara han abandonado su antiguo apego ciego por su propia ciudad. La zona incorpora las características dominantes de la región. De hecho las zonas más importantes son dos: la exterior, entre la costa y la colina, en la que prevalecen colinas arcillosas que terminan en el mar, llanuras aluviales y arenales; y la interior, montañosa, formada por macizos apeninos de tipo carbonático. La zona interior del territorio de Pescara se caracteriza por la presencia de numerosas masas de agua como los ríos Pescara, Orta, Tirino y Tavo, enmarcados por una flora fascinante y una valiosa fauna.

Destaca también la presencia de dos lagos: el lago de Penne y el lago de Alanno, que cuentan con zonas protegidas.

Desde las montañas hasta la costa, toda la provincia alberga un maravilloso patrimonio artístico, así como numerosos oasis de bienestar y relax en contacto directo con la naturaleza.