Seguramente porque está muy lejos de nosotros ..... no en vano son nuestras antípodas ..... Nueva Zelanda es una zona del planeta poco visitada por los pilotos de AlAndalus y las pocas veces que hacemos uso de sus aeropuertos es normalmente como lugar de paso para otras vueltas.
Nueva Zelanda es un paraiso de impresionantes contrastes .... montañas rocosas, glaciares, volcanes, playas, inmensas llanuras, etc etc que deja sorprendido a todo el que se adentra en ella.
Siempre que he sobrevolado esta zona, he pensado que seguramente sería un buen sitio para hacer una Vuelta VFR de unas pocas etapas y no muy largas, para conocer en profundidad lo que desde las alturas prometía ser muy interesante.
La oportunidad de poner en marcha ese evento se ha ido demorando, pero ahora le ha llegado su momento y tomándomelo con tiempo suficiente, he ido poco a poco, buscando escenarios, estudiando zonas, rutas, etc.etc y fruto de todo ello es esta Vuelta que os presento ahora y que con toda seguridad, no va a dejar indiferente a ningún amante del VFR.
He encontrado buenos escenarios para FSX que actualmente es el único simulador del que dispongo, y aunque algunos puedan parecer un poco complicados de instalar, merece la pena hacer un esfuerzo para luego poder disfrutar de ellos. Con ninguno he encontrado hasta ahora problema alguno de compatibilidad con FSGlobal que es mi paquete de escenarios de referencia. Parte de estos escenarios son fotoreales para aquellos compañeros que gusten de este tipo de escenario, pero ya sabemos lo que podemos esperar de ellos; algunos de los que he encontrado para esta Vuelta es bastante bueno, pero otros no lo son tanto; cada uno debe decidir sobre este tema.
En caso de disponer de FSCommander, lo que si es necesario, una vez instalados los escenarios de aeropuertos que se proponen para esta vuelta, es ejecutar el programa FSCDbManager.exe para poder verlos reflejados en este programa.
Esta Vuelta se ha planificado para ser volada bajo reglas VFR, pero hay una excepción, se trata de la primera etapa en la que se ha programado un vuelo IFR de baja cota que atraviesa de Norte a Sur la mas meridional de las islas llamada Te wai pounamu en maorí.
El avión recomendado para esta etapa es nuestro avión mas antiguo el Saab 340B, aunque también puede ser volada con cualquier turbopropulsado, preferentemente de nuestro hangar.
Esta etapa con una duración próxima a las dos horas es totalmente opcional y con ella se trata de echar un vistazo general desde arriba a lo que nos espera a lo largo de las siguientes; el final de ella es puramente VFR y un tanto complicadilla para ir entrando en situación. En consecuencia la modalidad que debe hacerse figurar en el plan de vuelo es Y ( YANKEE ). Si has decidido no volar esta etapa, pasa directamente a la etapa número 02.
Esperando que sea de vuestro interés y que podáis disfrutar volando por este paraíso lejano, os dejo con el simpático pajarito símbolo de Nueva Zelanda y que aunque tenga el mismo nombre no es tan sabroso como la fruta .... el kiwi