Una vez decidido el origen y destino del vuelo y la ruta por la que cruzar el Atlántico, se estudió el modelo de avión ligero que se iba a utilizar, decantándose por el aparato británico British Klemm “Eagle 2”. Sólo faltaba contar con la financiación necesaria para realizar la aventura, para lo cual se constituyó la “Comisión provuelo a México”, que empezó recaudando 5.000 pesetas que donó la Diputación de Santander.
A comienzos de marzo de 1935 Juan Ignacio Pombo viajó a Madrid para acabar de preparar el vuelo y recabar más apoyos y financiación. Se entrevistó con el Presidente del Gobierno, Alejandro Lerroux, quien donó 25.000 pesetas. Finalmente, el 8 de marzo se firmó el contrato para la compra del avión. Tras probar el avión en Inglaterra, Pombo partió de Londres el 3 de mayo de 1935 en dirección a Santander. La fecha elegida para la partida del vuelo fue el domingo 12 de mayo. El aeródromo de La Albericia se llenó de público deseoso de vivir aquel momento histórico. Tras despedirse de las autoridades allí reunidas, el piloto entró en la cabina, puso en marcha el motor y se dirigió al extremo oriental del aeródromo para aproarse al viento. El avión comenzó su carrera y poco después se fue al aire. En el aeródromo sus paisanos aplaudían entusiasmados. Sin embargo, en la Cordillera Cantábrica se encontró con numerosas nubes y mal tiempo por lo que Pombo decidió dar la vuelta y regresar.
Al día siguiente, 13 de mayo, con menos espectadores, despegó de nuevo el “Santander”, cruzó la cordillera y aterrizó en Burgos donde le esperaba su hermano Teodosio con otro avión, partiendo ambos hasta Barajas y desde allí hasta Sevilla. El día 16 de mayo despegaba el “Santander” en la misma pista utilizada por el “Cuatro Vientos” en dirección Villa Cisneros. El vuelo iba bien, pero al llegar a la altura de Larache se encontró con nubes y luego con chubascos. En Casablanca se encontró con un fuerte de viento de costado y decidió aterrizar en Agadir para no forzar el motor. Desde allí continuó viaje hasta Sidi Ifni, Villa Cisneros, Sant Louis (Senegal) y Bathurst (Gambia inglesa).