ALZ101_atrdesdeibiza.png

Para realizar estas pruebas y establecer unas marcas que no serían superadas hasta 1935, habían utilizado el Breguet XIX Gran Raid, núm. 71, de los fabricados por CASA, en 1927, en Getafe, comprobando el excelente comportamiento del avión y del motor, así como la capacidad de ambos aviadores, para resistir la fatiga inherente a tantas horas sin cambiar de postura.

El cielo estaba despejado y con muy buena visibilidad; soplaba un Nordeste flojo. El carrillo se desprendió cuando el avión apenas había recorrido 200 metros, yéndose éste al aire, entre el ruidoso entusiasmo de los asistentes, tras una carrera de unos 800 metros. De Haya mantuvo el aparato cerca del suelo para que fuera adquiriendo velocidad, iniciando suavemente la subida cuando aún faltaba bastante para alcanzar el límite del campo. A las 10 y 41 minutos del jueves, 24 de diciembre de 1931, Rodríguez y De Haya, a bordo del Gran Raid 12-71, escoltados por dos avionetas del Aero Club sevillano, iniciaban la aventura, poniendo rumbo a Utrera, ciudad que sobrevolaron poco después.

A las 13 horas y 52 minutos del viernes día de Navidad del año 1931, tocaban las ruedas del 12-71 la suave superficie del aeródromo de Bata. Acababan de cubrir, el capitán Cipriano Rodríguez y el teniente Carlos de Haya, 4.312 km., en un vuelo de veintisiete horas y once minutos de duración, a una velocidad media de 158'08 km/h.

Instrucciones:
 
Archivos:
Realizado por: Jose Pajuelo Ramos (ALZ282)