ALZ101_A310en pista.png

Aprovechando que en la vida real no puedo, me encanta dar la vuelta al mundo con mi simulador y mis aviones. Lo he hecho de mil formas distintas pero, hasta ahora, nunca me había planteado hacerlo "sin prisa", usando aviones a priori poco adecuados como pueden ser los de hélice. Me apetecía, además, hacer una vuelta con navegación clásica "VOR a VOR" usando pistas cortas en aeropuertos poco habituales y que fuera además lo más "redonda" posible. Es decir. Tratando de seguir aproximadamente la línea del Ecuador. Buscando un punto de origen y llegada pronto me vino el lugar ideal: si iba a ser una vuelta "VOR a VOR" ¿qué tal elegir Bora Bora? Como juego de palabras podría estar bien...

Me propuse usar como referencia el incombustible clásico entre los clásicos Douglas DC-3. Sin embargo, ninguno de los modelos que probé tenía autonomía suficiente para el "saltito" hacia la isla de Pascua de 1569 millas náuticas. Probé a modificar los tanques y hacer mil pruebas, pero finalmente desistí porque aunque podría ser una solución a nivel "personal", supondría muchas complicaciones y problemas para quienes volárais la vuelta, especialmente teniendo en cuenta que debería contar con modelos para FS2004, FSX y P3D. Además, pronto comprobé que el planteamiento "VOR a VOR" era poco o nada práctico porque en buen número de etapas no hay ninguna radio ayuda que sintonizar salvo en la salida y llegada y en la mayoría de casos, además, se trata de NDBs. Así que eso dejaba la puerta abierta al uso de aviones más modernos con mejor instrumentación.

Como alternativa al planteamiento inicial del DC-3 he encontrado un avión que me parece ideal para esta vuelta: el Beechcraft King Air 350/200. Y es ideal por varios motivos:

  • El modelo 350 viene por defecto en FS2004, FSX y P3D e incorpora GPS, que será necesario en muchas etapas.
  • Hay numerosas versiones alternativas tanto de pago como gratuita de una grandísima calidad (especialmente las de pago)
  • Tenemos una versión gratuita del King Air 350 con los colores de Air AlAndalus en el hangar
  • Tiene autonomía justita, pero suficiente, para el salto hacia la isla de Pascua.
  • Puede despegar y aterrizar en pistas cortas y de superficie irregular.

Así pues, y aunque se puede usar cualquier avión de hélice, incluídos los turbopropulsados (prohibidos aviones a reacción), mi recomendación para esta vuelta es el mencionado Beechcraft King Air 350 o su variante King Air 200. En el siguiente enlace podéis acceder a una lista de todas las versiones que he podido localizar:

http://www.airalandalus.org/content/beechcraft-king-air-350200

Instrucciones:
 
Realizado por: Ramón Cutanda López (ALZ657)