América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del Hemisferio
Occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por
el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste,
respectivamente. Con una superficie de más de 42.000.000 km², es la segunda masa de tierra más grande
del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30,2% de la tierra emergida, y además
concentra cerca del 12% de la población humana.
Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en América
del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur. Algunos geógrafos consideran a América Central
y a las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales,
se distinguen América Anglosajona y América Latina.
América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por
Cristóbal Colón, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman
parte del patrimonio mundial de la Unesco. Había sido previamente denominado con el nombre Abya Yala
por la etnia Kuna y Cem Anahuac por los aztecas. Con este Tour, la intención es que los pilotos de Air Al
Andalus volemos por prácticamente todos los países de América.
47 etapas de sur a norte
En total, se trata de volar 47 etapas, la mayoría de corto o medio recorrido, con lo que los vuelos, en
general, no tardaran más de 90 minutos, en condiciones normales y con aeronaves IFR. El Tour empieza
en el sur más extremo del continente, en la ciudad de Ushuaia, y cruza de forma completa toda América
de sur a norte, primando los viajes por el este. Termina en el aeropuerto situado más al norte del mundo,
en la base militar de Alert, en Canadá. Todos los vuelos tienen orígen y destino en aeropuertos civiles,
excepto en éste último caso.
Por otra parte, se ha intentado en la medida de lo posible viajar a aeropuertos y/o lugares interesantes, como
los aeropuertos de Ezeiza (Buenos Aires), Los Angeles, Las Vegas y Nueva York JFK (Estados Unidos),
Mexico o Río de Janeiro (Brasil), lugares exóticos -especialmente en el mar Caribe, aunque también el
aeropuerto de Flagstaff, el más cercano al Cañón del Colorado- o aeropuertos situados estratégicamente,
como la base de Thule, en el norte de Greoenlandia, la ciudad de Saint John’s -para muchos, el primer lugar
en ser descubierto de América, por los vikingos, mucho antes que Colón-, la ciudad de Iquitos, en Perú,
lugar sólo accesible por río o por aire, las Islas Malvinas, o el aeropuerto de Panamá, justo al lado del Gran
Canal. Y muchos otros lugares más!
Tendreis a vuestra disposición las rutas completas con sus respectivos waypoints, así como una relación de
escenarios para casi todos los aeropuertos, totalmente freeware, para FS 2004. Lo teneis en el archivo adjunto, mapa incluído.