ALZ101_jetmotoreshangar.jpg

                                                 
 La Gran cordillera del Himalaya aísla el subcontinente indio del resto de Asia y le ha conferido cierta homogeneidad humana, que no se traduce, sin embargo, en uniformidad de razas, lenguas, ni siquiera política. El Himalaya es la cadena montañosa más alta del mundo. De Este a Oeste, se suceden cumbres que superan los siete y ocho mil metros: Namcha Berwa (7756 m), Everest (8848 m), Dhaulagiri (8721 m), Nanga Parbat (8126 m) y Tirich Mir (7690 m). Todo este conjunto montañoso, difícilmente franqueable, impide la penetración de los influjos climáticos del Norte y, porqué no, de pilotos osados que pretendan descubrir su inmensa belleza.
                                                  
En esta 2ª Vuelta VFR  al Himalaya  rememoramos la organizada hace unos años por los compañeros que mas abajo se indican y a los cuales agradecemos su maravilloso trabajo, conoceremos de Oeste a Este esta enorme  Cordillera; volaremos sobre cuatro países, Pakistán, India, Nepal y Bhután; a lo largo de 26 etapas conoceremos 45 aeropuertos, algunos impensables, utilizaremos varios aviones de nuestro hangar, cada cual con unas características propias; recorreremos mas de 3.500 millas y volaremos un mínimo de 22 h
La Vuelta cuenta con algunas etapas en las que haremos uno, dos o incluso tres aterrizajes; unas cortas y otras mas largas; nos elevaremos y descenderemos continuamente con pocas posibilidades de utilizar nuestro piloto automático desde los 600 ft hasta los mas de 13700 ft que tiene el aeropuerto mas elevado. Nos veremos obligados a realizar aterrizajes en complicadas pistas en medio de escarpadas paredes, mesetas, valles, etc.; pistas de asfalto, arena o césped algunas mas apropiadas para helicópteros que para aviones de pistón.
Es sin duda una Vuelta para comprobar nuestra habilidad adquirida con el vuelo visual manual, una gozada para el amante de los paisajes montañosos y muy indicada para realizar vuelos en conjunto.
Se ha tratado de hacer la Vuelta en tres tramos totalmente distintos: el primero que se inicia en Pakistán y en ascenso continuo hasta llegar al aeropuerto más alto de la Vuelta; de allí comenzamos a descender hasta situarnos en la frontera entre India y Nepal; el segundo recorre la parte más baja de Nepal para contemplar las impresionantes cimas del Himalaya desde sus faldas y que concluye ascendiendo hasta Bhután; y el tercero donde nos adentraremos por valles y desfiladeros en pleno corazón de la Cordillera hasta llegar a la principal ciudad nepalí Kathmandu. En total 26 etapas que nos van a exigir nuestra personal destreza y un avión adecuado para cada una.
 
                                     

Instrucciones:
 
Realizado por: Juan José Gómez Prieto (ALZ545)